
Generalmente, el cloro se usa en el agua de la piscina que puede provocar el bronceado, pero no puede beberlo ya que el cloro no es un alimento para su salud en absoluto. El cloro puede afectar su salud de varias maneras. Puede ser responsable de la dificultad para respirar, la opresión en el pecho, la irritación de la piel y los ojos y otros tipos de problemas de salud, entre otros. Por lo tanto, antes de beberlo, debe asegurarse de que no contenga cloro. El purificador de agua purikor para casa de agua en el hogar de Puritec de México, puede ayudar a ahorrar dinero en gastos de agua. Una vez que haya filtrado el agua en su hogar, ya no tendrá que comprar las costosas botellas de agua que pueden aumentar la factura. El sistema de purificación de agua es una inversión única y funciona por muchos años más. Si bien calculará la cantidad que está pagando por el agua comprada, el purificador de agua será menos costoso.
El agua purificada no contiene plomo, que es muy dañino para la salud humana. Las máquinas de Puritec eliminan instantáneamente el volumen de plomo disponible en el agua. Con esto, puede esperar alejar a su familia de las enfermedades causadas por tales tóxicos. Según los expertos, el plomo es la principal causa de los trastornos de aprendizaje que afectan a sus hijos. Por esta razón, la purificación del agua es muy recomendable para usted.
El agua purificada fortalece el sistema digestivo humano. Si sufre de un problema de estreñimiento, comience a beber agua purificada y seguramente obtendrá un poco de alivio. También puede ayudar a almacenar el movimiento intestinal normal. Te decimos cual es el mejor punto para poner una purificadora de agua con tecnología de osmosis inversa.
Los factores naturales, como la filtración del mercurio presente en la corteza de la Tierra, pueden contaminar los océanos, ríos, lagos, canales y embalses. Sin embargo, lo habitual es que el deterioro del agua proceda de las actividades humanas
Los principales contaminantes del agua incluyen bacterias, virus, parásitos, fertilizantes, pesticidas, fármacos, nitratos, fosfatos, plásticos, desechos fecales y hasta sustancias radiactivas. Estos elementos no siempre tiñen el agua, haciendo que la contaminación hídrica resulte invisible en muchas ocasiones.