
1.19.2023
Importante viajar salud mental

Importancia salud emocional mental

4.30.2021
Definición resiliencia covid19

De acuerdo a la Real Academia Española, la resiliencia se define como la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos. Aplicado en término de salud mental, se refiere a la capacidad de sobreponerse ante la adversidad, fuentes de tensión o eventos traumáticos e incluso salir fortalecidos de estos. Sin embargo, eso no quiere decir que la persona que es resiliente no experimenta dificultades o angustias a lo largo de su vida, ya que sufrir dolor y tristeza forman parte del crecimiento personal.
La resiliencia no es una característica innata de las personas, incluye conductas, pensamientos y acciones que pueden ser aprendidas y desarrolladas por todos. En la presente crisis sanitaria covid19, no se olvide de prestar atención a sus necesidades y deseos. En la medida posible realice aquellas actividades que le gustaban y encontraba relajantes, haga ejercicio de manera regular, para aclarar su mente y cuerpo listo para entrentarse a situaciones complicadas.
8.05.2020
Células defensa sistema inmune
5.25.2020
Trastorno distímico depresión neurótica
1.27.2019
Problema Psicológico Bullying
5.24.2016
Concepto de felicidad
10.02.2014
Tomate unas vacaciones solo para ti
3.11.2014
Vive con Alegría
1.04.2014
Un Minuto de Reflexión

1.02.2014
Principales Trastornos Mentales en el Mundo
- Depresión 150 millones de personas.
- Trastornos por abuso del alcohol 125 millones de personas.
- Epilepsia 40 millones de personas.
- Alzheimer y otras demencias 24 millones de personas.
12.30.2013
El Bullying
12.26.2013
Alimentación y Depresión

- Tenga a la mano verduras frescas de fácil consumo, como pepino, jícama o ensalada verde, esto podría calmar la necesidad de comer, aportando al cuerpo nutrientes buenos para la salud.
- Haga Ejercicio. Numerosos estudios han corroborado que la actividad física puede mejorar el estado de ánimo. Propóngase metas pequeñas, pero alcanzables. Puede empezar por caminar hasta 15 minutos cada día.
- En la población general, se ha observado que pacientes afectados por episodios de depresión mayor poseen niveles disminuidos de ácidos grasos omega.
11.26.2013
No son celos, es Violencia

9.12.2013
Ponle límites a tus hijos
8.15.2013
¿Son Mejores las Mujeres?
8.08.2013
El Bienestar de la Reflexión
8.01.2013
Ámate y deja de criticarte
7.30.2013
Se amable y paciente contigo mismo
7.25.2013
Consejos para fortalecer tu autoestima
- Ten disposición para auto examinarte y aceptar tus errores.
- Trabaja tu tolerancia a la frustración.
- Desarrolla tus potencialidades.
- Tolera el temor y la ansiedad.
- Deja de esforzarte por cubrir roles para sentirte "buena" o pensar que debes hacer todo bien.
- Busca relaciones equitativas.
- Ten la certeza de que aunque tengas o no una pareja, puedes vivir emocional y económicamente tranquila.
- No asociesel amor con el valor personal.
- Trabaja tus inseguridades (físicas y psicológicas).
- Aprende a disfrutar de los momentos de soledad.