1.19.2023
Importante viajar salud mental
Importancia salud emocional mental
4.30.2021
Definición resiliencia covid19
De acuerdo a la Real Academia Española, la resiliencia se define como la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos. Aplicado en término de salud mental, se refiere a la capacidad de sobreponerse ante la adversidad, fuentes de tensión o eventos traumáticos e incluso salir fortalecidos de estos. Sin embargo, eso no quiere decir que la persona que es resiliente no experimenta dificultades o angustias a lo largo de su vida, ya que sufrir dolor y tristeza forman parte del crecimiento personal.
La resiliencia no es una característica innata de las personas, incluye conductas, pensamientos y acciones que pueden ser aprendidas y desarrolladas por todos. En la presente crisis sanitaria covid19, no se olvide de prestar atención a sus necesidades y deseos. En la medida posible realice aquellas actividades que le gustaban y encontraba relajantes, haga ejercicio de manera regular, para aclarar su mente y cuerpo listo para entrentarse a situaciones complicadas.
8.05.2020
Células defensa sistema inmune
5.25.2020
Trastorno distímico depresión neurótica
1.04.2014
Un Minuto de Reflexión
12.26.2013
Alimentación y Depresión
- Tenga a la mano verduras frescas de fácil consumo, como pepino, jícama o ensalada verde, esto podría calmar la necesidad de comer, aportando al cuerpo nutrientes buenos para la salud.
- Haga Ejercicio. Numerosos estudios han corroborado que la actividad física puede mejorar el estado de ánimo. Propóngase metas pequeñas, pero alcanzables. Puede empezar por caminar hasta 15 minutos cada día.
- En la población general, se ha observado que pacientes afectados por episodios de depresión mayor poseen niveles disminuidos de ácidos grasos omega.