¿Qué piensan al escuchar la palabra carnaval?
Nosotros pensamos en 3 sitios de los que os hablaremos ahora y en los que
desearíamos estar estos carnavales.
Empezamos por Rio de Janeiro; ¿quien no conoce el carnaval de Rio?, es un
espectáculo universalmente conocido el paso de las escuelas de samba por el
sambódromo con esos disfraces tan asombrosos y ese ritmo del que cualquiera se
termina contagiando. El veinticinco de febrero va a tener sitio el pistoletazo
de salida a fin de que comiencen unos actos que llenasen las calles de alegría
y colorido por unos días. Desde la página oficial del carnaval de Rio se nos
ofrece la posibilidad de participar en estos carnavales; únicamente hay que
seleccionar uno de los disfraces originales, adquirirlo y estar a la hora indicada donde tenga el punto de
inicio la escuela de samba del disfraz que hayamos elegido, antes que comiencen
el desfile hacen un calentamiento y allá mismo te enseñan como debes desfilar.
Ha de ser una experiencia imborrable ser parte de un desfile de esta forma.
Del otro lado del charco y muy diferente al
previamente citado nos hallamos con el muy conocido carnaval Veneciano conocido por su belleza y majestuosidad. A esta
famosa urbe italiana se escapaban las familias reales y los nobles Europeos en
el siglo XVIII para festejar exclusivas fiestas de disfraces en carnaval. Fue
su etapa de esplendor y pese a la prohibición de Napoleón Bonaparte los carnavales de Venecia han pervivido en el
tiempo recreando esas fiestas privadas de las que disfrutaba la urbe. Lo más
propio de esta celebración son las máscaras , de forma tradicional blancas doradas o bien plateadas y cargadas
de significado, acompañadas de genuinos y espectaculares disfraces originales del siglo XVIII que se pueden arrendar por
unos días para vivir un carnaval de temporada. Pese a que el tiempo no acompaña
en esos días la ocupación hotelera normalmente es máxima. Este año se festejan
del catorce de febrero al cuatro de marzo.
Y para finalizar, por cercanía y
espectacularidad nos encontramos con Santa
cruz de Tenerife. Los carnavales de esta isla de Canarias son los que mayor
duración tienen, este año desde los primeros días de febrero hasta aproximadamente el siete de marzo transcurren
los diferentes actos. Esta celebración está llena de diversión y de música en las calles asimismo. A lo largo
de todo el año la población santacrucera prepara su participación en la
celebración. Sus rasgos más propios son sin duda: la elección de la reina de
carnaval, con esos trajes imposibles que pesan hasta doscientos kg y el
concurso de murgas, que son agrupaciones musicales que emplean la sátira para
tratar temas de actualidad. Pero lo más divertido sin duda son los bailes en
las calles donde todo el mundo sale disfrazado, normalmente los hombres
disfrazados de Mujeres y las mujeres con disfraces
originales un poco más trabajados.
¿Y tú este año de que te vas a disfrazar para
carnaval?